Por Óscar Cardona /entrevista Christian Aranzazu
Desde Francia llegaron a impactar a nuestro país, con su sonido nuevo y revolucionario, mezclando el hip-hop, el 'beatbox', la música francesa y los instrumentos clásicos, como el violonchelo y los cobres. Esta singular banda, originada en Nantes (Francia), crea un ambiente envolvente, circense y teatral a la hora de tocar en sus conciertos, generando así un escenario nuevo para los melómanos aventureros que nunca pierden la capacidad de asombro.
Con un álbum, 14 canciones y más de 120 conciertos han logrado cautivar al público y llevarlos a un nuevo concepto del hip-hop, que para muchos, era sólo un intento de música y drogadicción. Para esta excéntrica banda la música es “un alegre desorden al cual no le importan los códigos y los marcos y que intenta pensar con delicadeza, poesía y amargura”. Ellos hacen una evolución en la música, una revolución del sonido francés tradicional.
El pasado 11 de septiembre, gracias a la Alianza Francesa, llegaron al teatro de la cruz roja para impresionar a todo el auditorio. Panoramia entrevisto a su líder, Olivier Garnier (lulu), quien brevemente nos habló con respecto a su banda.
Panoramia: ¿Cómo se define el estilo de la música que hacen?
Lulu: Es una combinación entre hip hop, música clásica, un poco de canción francesa y un poco también de música electrónica.
Panoramia: ¿Qué les ha parecido el tour por Colombia?
Lulu: Hace poco llegamos, solo hemos tenido un concierto en Bogotá y ahora en Armenia nos espera una gira en siete ciudades y pues es la primera vez que visitamos América latina y es un gran lugar.
Panoramia: ¿Qué se escucha en Francia en cuanto a música latinoamericana?
Lulu: De la música latinoamericana en Francia conocemos la cumbia, la música del Brasil y de cuba, de Colombia la cumbia. Hace poco tocamos junto a bomba estéreo. Apreciamos mucho la música latina.
Panoramia: ¿Cómo es acogido el Hip-Hop en Francia?
Es una pregunta compleja, ya que hay muchos grupos en Francia que experimentan con un rap muy variado, que se mescla con muchas otros ritmos, entonces no hay una apropiación del género como tal.
Panoramia: ¿Qué viene para Cabadzi?
Lulu: Trabajaremos en nuestro próximo álbum que sale para 2014.
Así pues, pronto veremos con qué nos descrestará este cuarteto que siempre trata de innovar en todo lo que hace. Los invito a que se sumerjan en el mundo musical, que descubran nuevas tendencias musicales y sus cambios, nunca se dejarán de sorprender.
¿Rap francés?... Oui monsieur!

Foto de Cabadzi
Septiembre 18, 2013