top of page

Redacción Panoramia

@RevPanoramia

 

En esta era de la virtualidad, el periodismo digital asume la labor de informar, comunicar y generar contenidos que conciencien a las nuevas generaciones en temas tan importantes y complejos como la política, la economía, la seguridad alimentaria, el acceso igualitario a la educación, la igualdad de género, la protección de los recursos naturales y el medio ambiente, la globalización, el libre comercio, la defensa de la cultura, la soberanía territorial, el rol de los jóvenes en la defensa de lo público, las nuevas tecnologías de la información, la construcción de la paz, el desarrollo social, el manejo de la información en los medios masivos de comunicación, entre otros.

 

En esta coyuntura nace una nueva oportunidad de hacer periodismo digital desde la universidad para el mundo, dándole voz a los que no la tienen y visibilizando a los invisibles. Panaromia es la oportunidad de dar un salto en el periodismo tradicional que se ha venido generando en la Universidad del Quindío, sin desconocer que se ha obtenido un gran aprendizaje de otros medios universitarios.

 

El inicio de este proyecto periodístico está acompañado de muchas expectativas e ilusiones. El grupo de trabajo de Panoramia busca ubicarse perceptivamente en el imaginario de los ciudadanos que tienen sentido de lo social, de lo público, aquellos que defienden al oprimido y sueñan con una sociedad justa, democrática y en paz.

 

En Panoramia encontrará secciones dedicadas a diversas temáticas: La Telaraña es un espacio noticioso, una red informativa donde se propende por el equilibrio y la veracidad; El Claxon es una sección ideada para hacer ruido y despertar conciencias dormidas, indiferentes e incautas mediante la opinión de nuestros columnistas e invitados; 360 beats es un espacio para hablar de música, conocer otros ritmos y dejarse envolver por el sonido; Fotograma tiene un propósito mixto, por un lado contendrá la crítica de cine –incluyendo cine independiente y experimental- y por otro lado es un espacio de exposición fotográfica y audiovisual para los aficionados a la imagen y a la producción cinematográfica; en Crea tiene su parte la composición literaria, los cuentos breves, la poesía y el periodismo narrativo; en Los Desenfocados se encontrará los perfiles de los miembros del grupo de trabajo de Panoramia.

 

El proyecto de Panoramia en la red, viene acompañado del programa radial de opinión que lleva el mismo nombre y que puede ser escuchado los jueves a las 8:30 pm por los 102.1 fm, la Ufm estéreo, en el Quindío, Colombia y sus alrededores o en su sitio en Internet www.laufmuqcom. Además, en pro de la sana discusión de temas de interés nacional y después de realizar el I Debate para la Conciencia en alianza con otros grupos de trabajo, Panoramia trabaja en institucionalizar este espacio donde se exponen las ideas de diversos grupos sociales, en el marco del respeto por la diferencia y la conciliación.

 

Panoramia es un espacio abierto a periodistas en formación que deseen hacer crítica propositiva, informar sobre los problemas que nos conciernen; proyectar sus creaciones literarias, fotográficas y audiovisuales; analizar la realidad social y movilizar las conciencias. Panoramia, abre tu lente.

Redacción Panoramia.

 

PANORAMIA: PERIODISMO PARA PENSARNOS 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page