Por Óscar Cardona
De niños seguramente experimentamos con juguetes que producían sonidos, algunos simples ruidos, el mugido de la vaca, acordes en una guitarra, o hasta la voz de Elmo. Todos esos sonidos que a priori parecen absurdos e inútiles, son en realidad un instrumento valioso para una nueva tendencia en la electrónica, el "Toystep" (Ritmo de juguete).
Este subgénero musical de la electrónica era bastante desconocido hasta inicios de los 2000, cuya popularidad subió en Londres con la llegada de bandas como Partyshank e Illegal music, y con el apoyo de la BBC para promocionarlos. Sin lugar a dudas este género rompe todos los esquemas conocidos dado su versatilidad con sonidos y aparatos que no son propiamente instrumentos musicales; como el manejo de teclados, sonidos de animales, marimbas, guitarras, baterías, videojuegos y cualquier sonido producido por un juguete, éstos pueden ser parte de una composición musical tan extraña, original y bizarra que sin lugar a dudas generaron un cambio a la perspectiva de la música electrónica.
Un claro ejemplo del Toystep es la banda británica Partyshank, cuyos integrantes se conocieron en Londres; este dúo que inició a principios en la década del 2000 con sus excéntricas actuaciones en el escenario, con disfraces de perros calientes y trajes de buceo, lograron cautivar al público con su música a altas velocidades y locos sonidos que generaron una atmósfera bizarra y nueva en la música alternativa. Debido a esto fueron elegidos como la mejor banda del 2008 en Myspace por su originalidad y popularidad que obtuvieron rápidamente. También son conocidos por haber creado y defendido su singular estilo, el toystep.
Para que los sonidos de los juguetes funciones y hagan parte de una composición de toystep se necesitan instalar algunos programas en el computador, manipulación de la sistematización de cada juguete y conectividad entre juguete y computador para poder producir los sonidos requeridos. Esto no es tarea fácil y se necesita tanto de manejo electrónico como composición musical, quizá es por eso que el género no tiene tanta popularidad.
Sin lugar a dudas el toystep con su singularidad y originalidad cautivan cada vez más a los jóvenes que quieren conocer nuevas tendencias en el ámbito musical, saliéndose del estereotipo de arte y música, yendo a una postura más visionaria y bizarra de la composición auditiva; así pues la próxima vez que usted vea un niño tocando un juguete deténganse a pensar que quizás sea un futuro artista.
Toystep: Jugando con la música
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
'Gary ' es el tema que podría describir perfectamente qué es el toystep, con sonidos bizarros, juguetes, tiempos rápidos y ritmo anormal.