top of page

Por Jefersson Andrés Rodríguez Blandón

@AndresCaiman

 

 

Los estudiantes de Comunicación Social – Periodismo de Caldas, Risaralda y Quindío  constantemente hacen producciones en diferentes áreas profesionales. De hecho, en las tres ciudades se celebran anualmente premios de periodismo universitario: los Premios Te Muestra de Armenia, los Premios Corte Final de Pereira y el  Premio Nacional de Periodismo Escrito Universitario Orlando Sierra Hernández de Manizales.

 

En el caso del programa de CSP de la Universidad del Quindío, los productos participantes en diversos premios de índole regional cada año han logrado mayor reconocimiento y los estudiantes del pregrado se han posicionado en el región como escritores, creativos y realizadores de muy alta calidad. Es así como en esta nota se hace un reconocimiento a los estudiantes que han logrado alcanzar el mayor mérito en alguno de los concursos del eje. Estos fueron los estudiantes premiados este año en los diferentes certámenes regionales:

 

En el área de audiovisuales el documental de Laura Bermúdez “Mi vida al derecho” se llevó el máximo reconocimiento como Mejor Documental en los Premios Te Muestra y en los Premios Corte Final. En la categoría de Mejor Argumental de los Premios Te Muestra, la estatuilla fue para Alejandra Álvarez Romero con “Para papa: un cumpleaños inolvidable”. El Mejor Video Clip también se le otorgó a un alumno uniquindiano: Sebhastian Botero con su video clip “Orgulloso” se llevó todos los aplausos en los Corte Final y los Te Muestra. Jorge Stiven Varela se llevó dos estatuillas por Mejor Informativo con “Caja de Pandora” y “Bifurtime” como Mejor Experimental.

 

En el área de Fotografía el estudiante Gabriel Linares fue reconocido por su trabajo “Uvas pasas” como Mejor Creación Libre.  En Publicidad, Maria Camila Álvarez se alzó con el Loro de los Te Muestra con “Las flores del jardín” como Mejor Pieza Gráfica.

 

En Prensa los estudiantes de la Universidad del Quindío se llevaron tres de las cuatro estatuillas de los Premios Te Muestra. Jefersson Andrés Rodríguez escribió la Mejor Crónica titulada “Salir del fango o morir en él”.  “Jóvenes y droga: La nueva libertad de Simón Bolívar” de Natalia Delgado fue el Mejor Reportaje. Y Ariana Martínez después de muchas nominaciones en ediciones pasadas de los Te Muestra, se llevó la estatuilla a Mejor Entrevista con “No es de aquí ni de allá…no es él ni ella”.

 

En el área de Radio. la Mejor Audiocreación fue “Tierra de Mitos” de Felipe Castellanos. La Mejor Crónica Radial fue “Trabajadoras sexuales de Armenia” de Leidy Johana Velásquez.

 

Panoramia también felicita a los estudiantes galardonados de la Universidad de Manizales, de la EAM, de la Universidad Católica de Pereira y por supuesto a nuestros compañeros de la Universidad del Quindío quienes con su trabajo y compromiso demuestran que desde la academia se pueden realizar trabajos de nivel profesional. 

El talento uniquindiano es homenajeado en premios regionales de periodismo

 

 

La producción y realización en diversas áreas de la comunicación y afines le ha otorgado grandes reconocimientos a los estudiantes de Comunicación Social- Periodismo de la Universidad del Qundío.

Foto Premios Te Muestra

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page