top of page

Principales carnavales del mundo

 

Johnny Gutiérrez

@johnnycspm

 

Cada año diferentes países celebran sus principales fiestas, algunas duran días y otras hasta semanas. En estos festejos abundan los colores, disfraces, máscaras y danzas. Panoramia  trae las principales celebraciones mundiales.

 

Carnaval de Río de Janeiro

 

Cuándo: entre febrero y marzo, esto depende de la fecha de la pascua.

 

Cerca de cinco millones de personas se reúnen en torno a este festival. Alrededor de la samba, el sensual baile representativo de este país, se realiza este carnaval. En el Sambódromo, lugar donde las escuelas de baile de la ciudad carioca exponen las comparsas que por meses han preparado, se realiza uno de los actos más representativos de uno de los principales carnavales del mundo. Algunas de estas pueden alcanzar hasta los cinco mil integrantes.

 

Carnaval de Venecia

 

Cuándo: generalmente se celebra del 11 al 21 de febrero, siempre dura diez días.

 

Venecia es cautivadora, fascinante y artística. En épocas de carnaval esta ciudad se vuelve mucho más mágica. En esta celebración las máscaras y el color se unen en torno a los disfraces. La originalidad, encanto y vestidos del siglo XVII se toman esta fiesta europea.

Generalmente son los anfitriones quienes exponen sus mejores disfraces, y los turistas usan máscaras. En esta festividad abundan los bailes de época y la plaza de San Marcos es anfitriona de uno de los mayores desfiles de disfraces que se realizan en estos días. El teatro y recitales también acompañan el carnaval que es uno de los más antiguos del mundo.

 

Mardi Gras

 

Dónde: Nueva Orleans, Estados Unidos. Cuándo: Entre febrero y marzo.

 

El jazz, el color morado (representa justicia), el dorado (poder) y el verde (fe), son alma de este festividad. Las carrosas, desfiles y disfraces acompañan las calles del Estado de Nueva Orleans. En el Mardi Gras son famosos los collares, debido a que muchos turistas para obtenerlos (principalmente las mujeres) deben realizar algún acto poco usual, como mostrar sus senos.

 

Carnaval Oruro

 

Dónde: Oruro, Bolivia. Cuándo: febrero y marzo.

 

Una de las celebraciones andinas más representativas del mundo, tanto así que en el año 2001 la Unesco declaró al carnaval como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad". El folclor, los trajes tradicionales de indígenas, y las costumbres católicas se unen en una fiesta donde se busca rendir tributo a la pachamama y a la Virgen del Socavón.

 

Carnaval de Tenerife

 

Dónde: Santa Cruz de Tenerife, España. Cuándo: febrero y marzo.

 

Murgas, comparsas, disfraces y agrupaciones musicales hacen parte de uno de los carnavales más famosos del mundo. En su página oficial se define este como: “En el Carnaval de Santa Cruz no hay relojes que midan el tiempo. El tiempo viene medido por el aguante de cada cuerpo en el disfrute de la fiesta.”

La canción de la risa, desfile de coches antiguos, el Entierro de la Sardina, la Cabalgata Anunciadora y otros eventos hacen parte de la celebración española.

 

Carnaval de Barranquilla

 

Dónde: Barranquilla, Colombia. Cuándo: entre febrero y marzo

 

Es tal vez la fiesta más importante de Colombia, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Esta celebración reúne expresiones únicas del pueblo barranquillero, del caribe colombiano y del Río Grande de la Magdalena. Los orígenes de la fiesta se remontan a siglos atrás y tiene sus inicios en los esclavos que trabajaban para los colonos españoles.

La Batalla de Flores, las Comparsas, danzas, encuentro de letanías y la presencia de personajes populares como el Rey Momo o el Hombre Caimán hacen acto de presencia, finalizando con el entierro de Joselito Carnaval.

03 de agosto 2014

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page