top of page

Por Alejandra Marcillo

@Alejadejavu

 

 

“Todo desierto tiene algo de paraíso” dice Ricardo Vejarano, docente de fotografía y televisión del programa de Comunicación social- Periodismo de la Universidad del Quindío, refiriéndose a una de las salidas de fotografía II que realizó en el año 2011 a la Guajira, con sus estudiantes, algunos invitados y curiosos.

 

Desde el 2010 se llevan a cabo salidas fotográficas a diferentes partes del país, con el fin de que los estudiantes, no sólo conozcan el lugar o mejoren su técnica para tomar fotos, sino como un ejercicio que alimente su espíritu y para que abran su lente, no sólo en la cámara sino en su mente. Por eso en Panoramia decidimos hacer una recopilación de las fotografías de algunas de estas salidas, y aunque no todos hayan encontrado un paraíso, por lo menos conocieron lo difícil que es llegar a él.

 

Palenque, La Guajira, Boyacá, Meta y Sucre. En ese orden, son los viajes más significativos. Muchos recuerdan con nostalgia, queriendo volver a ver aquel atardecer o aquel amanecer, otros recuerdan la música y la cultura que se apoderó de su cuerpo cuando escucharon los primeros instrumentos del lugar, algunos sienten aún el sabor de la deliciosa comida, que saben, probablemente no volverán a probar. Pero lo que más recuerdan es lo enriquecedor que fue capturar, al menos en una foto, esos instantes, que no duraron mucho, pero fueron casi perfectos.

 

Las complicaciones, peleas, el cansancio por las largas horas de viaje, son inevitables en cualquiera de los casos, pero la recompensa al final, la alegría y el asombro de quienes no tenían la dicha de conocer esos lugares, no se puede comparar y anula esos largos momentos de molestia que se sintieron.

 

Cuando la gente ajena a los viajes tiene la oportunidad de ver el trabajo logrado y la emoción con la que los viajeros fotógrafos discuten sobre lo mejor y lo peor de la experiencia, las ganas de unirse a ella aparecen y se quedan.

 

Y aunque muchos digan que no lo disfrutaron o que no aprendieron nada, si alguien pudiese ver dentro de sus recuerdos, estos dirían lo contrario.

 

Independientemente de la perspectiva desde la cual se vea, independientemente de la luz, del diafragma, de la velocidad o el ISO; lo mágico de la captura de un milisegundo de tiempo no se compara con lo mágico de la captura de un recuerdo que durará el tiempo que tenga que durar en nuestra mente.

Capturando recuerdos

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page