Por Alejandra Marcillo
@Alejadejavu
OPINIÓN: Se levanta Colombia y sus sectores paran. Paran ante una amenazadora falta de interés del Gobierno nacional por el pueblo.
Se levanta una Colombia que no se siente identificada políticamente, que es consciente de una verdad compartida por todos sus ciudadanos, aunque algunos lo nieguen, una Colombia que ya no oculta su rechazo por unas políticas neoliberales que se vienen imponiendo desde hace varios gobiernos atrás. Se levanta Colombia y alza la voz, pues aunque está cansada aún tiene fuerza para luchar.
Los últimos días han permitido ver una vez más los efectos de aquel desinterés que aqueja a la patria por parte de un Gobierno, muchas veces elitista, que no tiene en cuenta la opinión de las personas que verdaderamente quieren ser escuchadas.
No se trata de echarle la culpa al actual gobierno del presidente Juan Manuel Santos o al pasado de Álvaro Uribe Vélez, tampoco se trata de ir hacia el gobierno de César Gaviria, a pesar de “La apertura económica” que cambió drásticamente la economía del país, orientándola hacia un modelo neoliberal. Se trata de reconocer que a través de la historia tanto política como económica y social, el pueblo colombiano ha tenido miedo, un miedo justificado, claro está, porque ir en contra de lo que dice el gobierno siempre ha estado mal visto.
Lo que las personas han entendido, y me incluyo, con los distintos sucesos que cada vez empeoran la situación del país, es que razones de sobra hay para luchar y que si la Colombia afectada se une, el miedo se traslada a la otra parte, la parte de los intereses particulares y no generales.
Evidenciado está esto en la negación, principalmente, como precepto de acción y negociación por parte del Gobierno (si no se nombra no existe). Como segunda pauta están los intentos para detener a los inconformes, intentos que van en contra de las exigencias de estos, intentos fallidos y promesas incumplidas.
Perjudicada, agitada, afligida y molesta está Colombia. Lo que lleva a muchos a preguntarse: ¿Dónde está el verdadero Gobierno nacional? ¿Si no existen las protestas, existe entonces el tal Estado de Derecho?
¡Que viva el Gobierno nacional! Eso es lo que necesitamos, que viva un gobierno realmente colombiano, que tenga ojos para todo el país y no solo para unos cuantos. ¡Que viva el Gobierno nacional! Aquel que debe velar por los derechos de todos los que habitan esta tierra, sea de cemento o sea de pasto y lodo. ¡Que viva el Gobierno nacional! El que dé prioridad a su propia Nación con su gente y sus productos y no al resto del mundo, el que dé prioridad a la educación antes que a la guerra, el que tenga en cuenta las necesidades de las personas y que no se quede sin sentidos ante sus problemáticas.
¡Que viva el Gobierno nacional! Porque claro que existe pero al parecer está muerto.
¡Que viva el Gobierno nacional!

Tomada de http://www.publimetro.co