top of page

Secuencias

 

Por Alejandra Marcillo 

 

Secuencia: Serie o sucesión de cosas que guardan cierta relación entre sí.

 

Tengo una teoría que apela a la comunicación como creadora de secuencias en la naturaleza, la mejor forma de explicar el por qué, es imaginar la causa y las consecuencias de hechos en el mundo. Los siguientes ejemplos aclaran un poco la teoría de las secuencias:

 

 

1. Nevada

 

 

Juan despertó con mucho frío una mañana, al parecer, soleada; se debía a una terrible gripa que le iba a empezar, pero él no lo sabía. Hizo lo que normalmente hacía cada mañana, se levantó a las seis, tomó una ducha rápida y vio la televisión mientras desayunaba, en esta daban el informe sobre el clima pronosticando que nevaría todo el día, lo que para Juan explicaba su piel erizada y constantes temblores.

 

Salió de su casa con ropa de invierno y una gran sombrilla; su vecina María lo saludó asombrada, así que Juan le explicó sobre la nevada que se acercaba y siguió el camino hacia su trabajo. María, quien regresaba de la tienda, advirtió a sus hijos y los envió al colegio, bien abrigados con temor a que se enfermaran.

 

Cuando los niños se subieron al bus escolar, sus compañeros los recibieron con expresiones de sorpresa y algunas burlas, por lo cual ellos les contaron sobre la tormenta de nieve que caería ese día. Al llegar al colegio los niños advirtieron a los profesores sobre la nevada, así que estos optaron por comunicarle a otras instituciones educativas la situación y enviar a los estudiantes de nuevo sus casas para evitar enfermedades u otros inconvenientes.

 

A medio día los medios de comunicación locales se habían enterado de que ninguna institución educativa había abierto debido a la fuerte nevada que se avecinaba. A las cuatro de la tarde la ciudad estaba desierta, los rumores acerca de la tormenta llegaron a todos y cada uno de los oídos de los habitantes del lugar, quienes decidieron permanecer en sus hogares para prevenir accidentes.

 

Cuando Juan regresó a su casa después de que en su oficina se enteraran del clima, encendió la televisión y vio que el canal en el que supo sobre la nevada pertenecía a otro país. Nevaba al otro lado del mundo y ahí el calor consumía una ciudad desierta.

 

 

2. El jardín de doña Elena 

 

 

Era el día de la semana en el que se hacían los arreglos al jardín de doña Elena, un muchacho podaba el césped, regaba las plantas y se encargaba de que todo esté limpio y milimétricamente organizado como le gustaba a la señora. Ella no lo sabía, pero en su jardín habitaba una gran comunidad de hormigas.

 

Las líderes de dicha comunidad hacían una evacuación semanal, para no ser lastimadas el día de los arreglos del jardín. Minutos antes de la evacuación, algunas hormigas escucharon al muchacho encargado hablar con doña Elena, le decía que ese día no podría hacer los arreglos debido a otros compromisos.

 

Cuando las ansiosas hormigas escucharon la noticia, corrieron a contárselo al resto de la comunidad para que no hubiera un cese de actividades y la evacuación sea cancelada.

 

Mientras la comunidad discutía sobre los beneficios de la cancelación, doña Elena sobornaba al muchacho para que no asistiera a sus otros compromisos y se encargara de su amado jardín. El joven aceptó y todas las hormigas murieron.

 

 

 

 

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page